7 fuentes de ingresos para alcanzar la libertad financiera

7 fuentes de ingresos para alcanzar la libertad financiera

Para aprender a manejar bien nuestras finanzas personales y familiares, es importante aprender de aquellos que mejor lo hacen. Uno de los mayores «secretos» de los ricos, es que poseen múltiples fuentes de ingresos, lo cuál les permite estar protegidos frente a posibles imprevistos.

Cuando una de esas fuentes de ingresos se ve reducida o incluso extinguida, poseen otras que compensan la pérdida de esa fuente. De esta manera pueden estar tranquilos e incluso dedicarse a generar más fuentes de ingresos.

Conocer y generar múltiples fuentes de ingresos es clave para alcanzar la libertad financiera. Si quieres saber más sobre la libertad financiera, aquí te lo explico 🙂

Los tipos de fuentes de ingresos existen son los siguientes:

  1. Ingreso activo
  2. Beneficios
  3. Ingresos por intereses
  4. Ingresos por dividendos
  5. Ingresos por arrendamientos
  6. Ingresos por ganancia de capital
  7. Ingresos por regalías

Veamos uno por uno lo que les caracteriza a cada una:

Ingreso activo

El ingreso activo consiste en aquellos ingresos obtenidos por la realización de una actividad o servicio. Es el más común de los tipos de fuente de ingresos que vamos a analizar. Pertenece a esta categoría, aquellos ingresos obtenidos en nuestro trabajo o empleo.

Se caracterizan por la necesidad de nuestra participación activa a fin de generarlos. Al mismo tiempo, este tipo de fuente de ingresos es más o menos constante. Independientemente que la empresa donde trabajemos haya obtenido más o menos beneficios ese mes, nosotros seguiremos obteniendo los mismos ingresos.

Eso implica que (en la mayoría de los casos) este tipo de fuente de ingresos no van estrictamente ligado a nuestro rendimiento sino al tiempo dedicado al trabajo. Si demostramos nuestra valía pueden subirnos el sueldo, pero nuestros ingresos siempre van a estar altamente ligados al tiempo dedicado.

Si yo quisiera tener más de una fuente de ingresos de este tipo, tendría que tener más de un empleo. Por lo que no es una fuente de ingresos escalable.

Beneficios

Los beneficios son aquellos ingresos obtenidos como resultado a una operación o transacción. Un ejemplo de esto, sería el ganancias que obtienen las empresas como resultado de sus operaciones.

A diferencia de los ingresos activos que requieren de nuestra presencia activa para generar esos ingresos, los beneficios se pueden obtener sin que nuestra participación sea clave en todo el proceso.

Dependiendo de como se eficiente sea el proceso de generación de ingresos, requerirá más o menos de nuestra participación activa. Esto hace que esta fuente de ingresos sea mucho más escalable que la anterior.

Existen múltiples maneras de generar ingresos de este tipo, pero un ejemplo, sería vender u ofrecer un producto o servicio a un precio mayor que el que ha costado producirlo.

Además el proceso se puede automatizar, mediante el pago a un tercero que realice por nosotros las operaciones, mientras nosotros nos encargamos de contactar clientes por ejemplo.

Ingresos por intereses

Los intereses son las ganancias obtenidas como resultado de prestar dinero a un tercero. Un ejemplo de esto, son los intereses obtenidos por poner nuestro dinero en un depósito o mediante la compra de una Letra del Tesoro.

Este tipo de fuente de ingresos no requiere en absoluto de nuestra participación activa para la generación de los intereses. Eso hace de esta fuente de ingresos, una fuente altamente escalable.

La escalabilidad de esta fuente de ingresos va ligada al capital disponible y prestado.

Además se tiene que tener en cuenta que mientras dure el tiempo acordado del préstamo no tendremos ese dinero a nuestra disposición (en algunos casos se recuperar lo prestado pero evidentemente no obtendríamos los intereses esperados).

Ingresos por dividendos

Los dividendos son la parte de los beneficios de una empresa que ésta reparte entre sus accionistas. Es decir que yo por comprar una acción de una empresa que reparte dividendos, ésta me paga un dinero correspondiente al número de acciones que tengo.

No todas las empresas reparten dividendos pero hay muchas que lo hacen. Este tipo de ingresos al igual que el anterior, es una fuente de ingresos altamente escalable ya que son unos ingresos completamente pasivos.

La diferencia entre los intereses y los dividendos, es que no son garantizados. Una empresa puede decidir no repartir dividendos, reducir la cantidad o aumentarla. Los intereses están prefijados de antemano y no varían.

Una forma sencilla de generar una fuente de ingresos de este tipo es mediante la compra de acciones de empresas que repartan dividendos.

Para saber más sobre como invertir, los diferentes tipos de activos en los que puedes invertir, aquí te lo cuento todo de una manera sencilla y fácil de entender.

tipo de fuente de ingresos pasivos por arrendamientos

Ingresos por arrendamientos

Los ingresos obtenidos por las arrendamientos son aquellas ganancias obtenidas mediante el alquiler de un bien a un tercero. Este tipo de ingresos son comúnmente generados en el sector inmobiliario.

Este tipo de fuente de ingresos al igual que los dos anteriores son altamente escalables ya que no requieren esfuerzo ni participación activa por tu parte.

Las rentas suelen ser ganancias constantes ya que la cantidad se fija al realizar el contrato de alquiler de la propiedad.

La escalabilidad va ligada al capital disponible en este caso del inversor para seguir comprando activos para alquilar.

Ingresos por ganancia de capital

Las ganancias de capital consisten en la apreciación o aumento de valor de un activo con el paso del tiempo. Un ejemplo de esto suele ocurrir en el sector inmobiliario.

Normalmente aunque no siempre, las propiedades suelen tender a aumentar su valor a medida que pasa el tiempo. Ese valor añadido son las ganancias de capital.

Este tipo de fuente de ingresos a diferencia que los demás, no es una fuente constante ni de valor asegurado. Sin embargo puede ser una fuente complementaria a otra y con gran potencial.

Por ejemplo, mediante la inversión en la compra de una vivienda, puedes alquilarla proporcionándote una fuente de ingresos recurrente (mediante la rentas mensuales) y tienes el potencial de una futura fuente de ingresos mediante la apreciación del valor de la vivienda.

Si tras un tiempo decides vender la propiedad, puedes hacerlo a un precio superior al que lo compraste, obteniendo esa plusvalía esperada.

Ingresos por regalías

Las regalías consisten en los ingresos obtenidos por el titular de los derechos de autor, patente, marcas, etc. por los derechos a utilizarlos o explotarlos por terceros.

Este tipo de fuente de ingresos requiere la generación de una patente, marca, etc. previa que otros deseen o necesiten utilizarla para obtener este tipo de ingresos.

Algo que caracteriza a este tipo de fuente de ingresos, es que se convierte en una fuente de ingresos totalmente pasiva una vez se ha generado ese producto. Además, no es una fuente de ingresos constante, ya que variará de acuerdo al interés y necesidades que haya en el mercado.

Ahora bien, al mismo tiempo, no es fácil generar una fuente de ingresos de este tipo. Sin embargo existen personas que han conseguido generar este tipo de ingresos durante muchos años al punto que sus descendientes se han beneficiado por mucho tiempo incluso después de fallecer.

Conclusión

¿Y tú, tienes más de una fuente de ingresos? Ahora que ya conoces los 7 tipos de fuentes de ingresos que existen, anímate y crea nuevas fuentes de ingresos que fortalezcan tu cartera y te ayuden a alcanzar tus metas financieras 😉

¿Te ha gustado el post? Entonces te encantarán mis emails
Únete a la comunidad para recibir las últimas novedades

Mi objetivo es aportarte valor y ayudarte en tu camino hacia la autosuficiencia y libertad financiera.

Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Vida Plena y Productiva. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@vidaplenayproductiva.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.