La llegada de un nuevo miembro nuevo de la familia es algo que nos cambia la vida en muchos sentidos. Es una etapa maravillosa que no se puede comparar con ninguna otra. Llena nuestro hogar de grandes expectativas, deseos y sueños que compartir con nuestro bebé.
Ahora más que nunca es cuando tus finanzas no debe tambalearse sino servirte de apoyo. Es por ello que debes prepararte económicamente. Estos son los 5 pasos para prepararte económicamente para la llegada de un bebé:
- Elabora un presupuesto
- Evita las deudas
- Prepara un fondo de emergencia
- Planifica los gastos
- Ahorra sistemáticamente
1- Elabora un presupuesto
Esto te puede resultar básico pero es extremadamente importante. Si eres primeriz@ debes entender cuanto antes, que la industria infantil se aprovecha de los sentimientos que los padres tienen de querer dar lo mejor a sus hijos, para venderte productos muy caros y además que no necesitas.
Desde carros de bebé de 1500€ hasta biberones a 20€. Por eso, cuanto antes definas un presupuesto y te ciñas a él, no te llevarás sorpresas.
En el paso 4 verás algunos de los gastos que debes tener en cuenta y que seguramente tendrás en el primer año desde el nacimiento del bebé. Se estima (según diferentes fuentes) que el coste medio de un bebé mensual es de más de 500€ en el primer año.
Todo dependerá de lo que quieras gastar en productos y tus diferentes necesidades. Desde el punto de vista personal, siendo padre ya de dos hijos, no he gastado 500€ al mes, ni de lejos. También es cierto que mis circunstancias pueden ser muy diferentes a las tuyas.
Sea cual sea tu caso, debes incluir estos nuevos gastos en tu presupuesto. Cuanto más claro tengas cuáles van a ser tus gastos y los incluyas, menos probable será que tengas un revés financiero serio.
Esta puede ser una buena oportunidad para que tomes las riendas de tus finanzas, ver donde se va el dinero todos los meses y hacer los ajustes necesarios en tu vida.
Con una nueva visión de los nuevos gastos mensuales que tendrás, ya podrás comenzar a tomar las decisiones financieras oportunas. De esta manera estarás preparado para darle a al nuevo miembro de la familia, todo lo que se merece, sin que tu cuenta bancaria empiece a temblar 😉
Para que puedas realizar tu presupuesto, he escrito este artículo en el que te enseño cómo hacer un presupuesto y te regalo un descargable de Excel totalmente gratuito para ayudarte.
2- Evita las deudas
No existe nada que pueda desacelerar e incluso destruir el futuro financiero de una persona o familia como las deudas (especialmente las deudas que se utilizan para el consumo).
Es preferible que ajustes mejor tu presupuesto y tus gastos antes que contraer deudas.
En caso de que ya tengas deudas, el añadir más sobre la espalda hará un flaco favor a tu bolsillo. En un mundo donde los padres compran el último modelo en carritos de diseño, con biberones de marca y chupetes a juego, aunque parezca difícil, recuerda que existen maneras de poder dar tu recién nacido todo lo que necesita sin salirse de tu presupuesto.
Me preocupa mucho que las personas no se endeuden y que en caso que lo estén puedan ser capaces de salir de esos baches financieros y no sean esclavos de sus deudas. Es por eso que estos artículos te servirán como punto e apoyo en caso de que necesites salir de las deudas:
- Cómo salir de las deudas [Guía paso a paso]
- Plan de amortización anticipada de las deudas [Incluye Excel gratuito]
La mejor manera de prevenir las deudas es primero ciñéndose a un presupuesto y estableciendo un fondo de emergencia que nos proteja ante futuros imprevistos
3- Prepara un fondo de emergencia
Porque la vida está llena de sorpresas tanto buenas como menos buenas, es importante anticiparte al peor caso. Es por eso que es esencial que tengas una cantidad de dinero apartada disponible para imprevistos, especialmente cuando estás esperando un bebé.
Esa cantidad debe estar siempre disponible y ser fácilmente accesible. Por ejemplo una cuenta bancaria puede ser un buen lugar, o una hucha. Lo mejor sería una cuenta remunerada que por lo menos te produzca algún ingreso por tener ese dinero parado.
Para saber cuanta cantidad debes tener apartada como fondo de emergencia debes tener en cuenta los gastos que tendrás (de ahí la necesidad de tener el paso 1 bien claro).
La cantidad que se aconseja tener apartada ese de 3-6 meses de gastos. Algunos más conservadores podrían tener un año de gastos apartado. Para ayudarte a calcularlo, puedes utilizar esta calculadora que he hecho, donde verás exactamente la cantidad que necesitas para protegerte de los reveses financieros.

4- Planifica los gastos
El tener claro cuanto dinero vas a necesitar para la llegada del bebé, planificar las compras necesarias y prepararte para enfrentar los futuros gastos, hará que tu bolsillo se resienta menos. Por eso cuando antes planifiques, mejor preparado estarás.
Algunos gastos que tendrás que tener en cuenta son los siguientes:
- Cuna
- Carro
- Silla para el coche
- Ropa y calzado
- Vacunas (En España las vacunas obligatorias son gratuitas pero existen otras no subvencionadas por el estado cuyo coste total asciende a cerca de 1.000€)
- Pañales
- Alimentación
- Guardería
- Etc.
Si bien la lista puede parecer abrumadora recuerda que esos futuros gastos no tienen por qué realizarse todos a la vez y puedes empezar a planificar cuando realizarlos.
Los gastos pueden variar según tus circunstancias (por ejemplo algunos padres necesitarán hacer uso de una guardería mientas que otros no) pero lo importante es tener estos gastos planificados cuanto antes, para poder hacerles frente de la manera más eficiente posible.
Cuanto antes tengas planificado tus gastos junto a tu presupuesto, podrás tomar decisiones más inteligentemente. Podrás aprovechar ofertas que de otra manera no podrías y además no permitirás que la industria se aproveche de ti y tu bolsillo.
5- Ahorra sistemáticamente
Ya sea que tengas que deshacerte de deudas que llevas en tu mochila financiera, aumentar tu fondo de emergencia, ahorrar para futuros gastos del recién nacido o simplemente quieras aumentar tu patrimonio, el ahorro sistemático es esencial para protegerte financieramente y prosperar económicamente.
La manera de ahorrar sistemáticamente no es gastar el dinero que necesitas y lo que sobre lo ahorras. Es más bien al revés. Consiste en «pagarte a uno mismo» primero. Es decir, antes de realizar ningún gasto, aparto mis ahorros y luego de lo que sobra, gasto.
Para muchos puede sonar como demasiado simple y para otros una locura. Pero la realidad es que es necesario crear hábitos financieros saludables. Aunque te parezca difícil al principio, a medida que pasa el tiempo te resultará más fácil adaptarte teniendo menos dinero «para gastar» al mes y ahorrarás sin darte cuenta.
Si esto te resultase abrumador, ¿piensas que podrías ser capaz de ahorrar 1€ al día? Esos son 365€ al año. Y si pudieras ahorrar 2€? Eso son 730€ al año. Si pensar al día te cuesta, que te parece si todos los meses, a principios apartases 100€ para ahorrar? Esos son 1.200€ al año. Ahora ¿quizás no suena tan descabellado verdad?
En mi caso, he programado en mi cuenta bancaria que todos los meses, una trasferencia automática a otra cuenta para invertir en fondos indexados. En tu caso puede ser apartarlo a otra cuenta para tu fondo de emergencia o para amortizar las deudas.
Si te gustaría aumentar tu capacidad de ahorro para el largo plazo. Aquí te explico en que consiste la inversión de fondos indexados y cómo puede ayudarte a alcanzar tus metas.
Puede ser que dudes si es mejor ahorrar o pagar las deudas. En ese caso esté artículo te interesará.
Sea cual sea tu caso, el planificar y sistematizar el proceso, es la mejor manera de asegurarte que ahorras y te preparas para el futuro.
Conclusión
La llegada de un bebé a tu familia debe requerir toda tu atención. Las finanzas deben servirte de apoyo y no convertirse en un obstáculo. Toma la riendas de tus finanzas y disfruta de esta etapa de la vida tan maravillosa como es la de convertirse en madre/padre 😉