Movimiento F.I.R.E.: ¿Es posible replicarlo en España?

Movimiento F.I.R.E.: ¿Es posible replicarlo en España?

Cada vez está más de moda el movimiento F.I.R.E. y tiene cada vez más adeptos. Para algunos es una mera ilusión y para otros un objetivo más que realista para alcanzar. Vamos a ver en qué consiste y como de realista es de replicarlo aquí en España.

¿Qué es el movimiento F.I.R.E.?

El movimiento F.I.R.E. es Financial Independence Retire Early (Independencia Financiera Jubilación Anticipada). Es un movimiento que comenzó en EEUU alrededor del 2010 y en el que la mayoría de sus adeptos son millenials y que se está expandiendo alrededor del mundo.

La idea de jubilarte a los 50, 40 o incluso a los 30 como algunos se lanzan, parece muy atractiva. Es el sueño de todo estudiante del colegio que cuando le preguntan que quiere ser de mayor, dice que quiere ser jubilado 🙂

En este post analizaremos todo lo que tiene que ver con el movimiento F.I.R.E., si es replicable ese modelo aquí en España y sobre todo que puedas tener toda la información en tus manos para ver si es algo que quieres para tu vida.

Condiciones para alcanzar la independencia financiera

Alcanzar la independencia financiera no es tarea fácil y todos los que se suman a este movimiento, aplican lo que se llama la regla del 4%. Esta regla, fue propuesta en un estudio realizado por la Universidad de Trinity en 1998 (Cooley, Philip L., Carl M. Hubbard, and Daniel T. Walz. 1998. «Retirement Savings: Choosing a Withdrawal Rate That Is Sustainable.» AAII Journal 10, 3: 16–21)

El estudio describe una regla que nos permite estimar cuanto dinero necesitamos ahorrar para que nos dure durante nuestra jubilación sin ningún tipo de otros ingresos. El movimiento F.I.R.E. se basa en este estudio para estimar el dinero necesario para alcanzar la independencia financiera

De acuerdo con el estudio, para saber cuánto dinero necesitamos para poder alcanzar dicha meta, se calcula de la siguiente manera:

Independencia financiera = Tasa de gastos anual (actual o deseada) x 25

Una vez tienen claro esa meta, luchan por todos los medios necesarios para alcanzar su objetivo. Aumentan su capacidad de ahorro y sus ingresos de una manera agresiva hasta alcanzar su meta.

Para ello, tienen varios empleos, viven de una manera frugal, reducen sus gastos al mínimo e invierten. El proceso es muy intensivo y dura unos cuantos años. Para algunos pueden ser 10 años y para otros 20 pero nunca pierden de vista su objetivo.

Una vez alcanzada su meta, la regla del 4% indica que la primera vez se ha de retirar de tus inversiones el 4% de tus ahorros. Las siguientes retiradas se tienen que ajustar en base a la inflación.

De acuerdo con el estudio y el modelo que proponen, tus ahorros podrían mantenerte durante toda tu jubilación sin que tuvieras que preocuparte de quedarte sin dinero aplicando la regla del 4% durante las consecuentes retiradas de dinero.

Cosas a tener en cuenta

Si bien todo parece bastante sencillo y claro hasta ahora, hay ciertos aspectos que se deben tener en cuenta para todos aquellos que deseen jubilarse antes de tiempo.

Ojo con la regla del 4%

El modelo del estudio de la Universidad de Trinity, es un modelo sencillo que nos puede ayudar a orientarnos a la hora de escoger una meta de ahorro para «garantizar» una jubilación. Sin embargo, asume ciertas variables que en nuestro contexto de una jubilación temprana no son tan aplicables.

Primeramente, la regla del 4% estaba diseñada para que el dinero de la jubilación durase alrededor de 30 años después de jubilarse. El movimiento F.I.R.E. propone una jubilación temprana que puede ser de 25-30 años antes de lo esperado.

El modelo no está preparado para el dinero de la jubilación durase tanto tiempo por lo que quizá nuestra meta se nos puede quedar corta.

Además cabe destacar, que el modelo asume que el dinero debe estar invertido en el mercado bursátil en todo momento, con un portafolio mixto de bonos y acciones. Esto tiene sus implicaciones ya que el primer estudio se realizó tomando datos históricos de la bolsa de 1925 a 1995.

Si bien hubo caídas bursátiles durante ese periodo, las caídas bursátiles del 2008 han sido mucho más pronunciadas (también es cierto que se han recuperado con creces las pérdidas desde la crisis).

Si necesitases hacer retiradas de capital durante esos periodos, estarías extrayendo mucho más capital de lo que tu cartera de inversión es capaz de producir, por lo que la duración de tus ahorros se acorta.

Igualmente sucede lo contrario. En tiempos de bonanza tu cartera producirá mucho más de lo que extraigas de capital. Una forma de protegerse frente a lo anterior es reinvertir el excedente que produzcan tus inversiones para aguantar el golpe cuando haya caídas.

Movimiento FIRE se puede replicar en España aunque implique hacer sacrificios

Prepárate para trabajar duro

Para alcanzar la meta de la independencia financiera en el menor tiempo posible solo existe un único camino disponible: Generar más ingresos.

Con el fin de generar más ingresos, puede ser que mediante tu salario como única fuente de ingresos no sea suficiente. Es por ello que tendrás que crear múltiples fuentes de ingresos para alcanzar tu meta.

La manera de optimizar esas fuentes de ingresos y escalarlas, sería conveniente que fuesen ingresos pasivos. También tendrás que luchar para convertirte en un activo más valioso para tu empleador (en el caso de que trabajes por cuenta ajena) o para el mercado (si trabajas por cuenta propia).

Quizá tengas que invertir en aumentar tu formación, trabajar más horas, tener varios empleos y en general trabajar lo más duro que has trabajado en tu vida a fin de ahorrar la cantidad que necesitas cada mes para llegar a la libertad financiera antes de jubilarte.

Trabaja duro teniendo presente con la mira puesta en alcanzar tu meta. Tendrás que hacer sacrificios (tiempo libre, diversión, etc), posponiendo la felicidad momentánea para realizar tu visión más a largo plazo.

Toma la rienda de tus finanzas

De poco sirve que hagas unos sacrificios enormes para generar más ingresos si luego derrochas el fruto de tus esfuerzos. Para poder jubilarte antes de tiempo tendrás que ahorrar lo máximo posible, lo cual implica necesariamente, reducir tus gastos para que sean los mínimos e indispensables.

Tu frugalidad puede ser clave para que alcances cuanto antes la tan deseada libertad financiera. Además de ser frugal, conviene que estés atento de que mantengas un seguimiento constante de tus ahorros, tus inversiones y tus gastos.

Únicamente tomando las riendas de tus finanzas podrás alcanzar tus metas y llegar a lo más alto.

¿Se puede replicar en España?

Esta es la pregunta del millón. Tal y como dije al principio, este movimiento surgió en EEUU. La tasa de ahorro que aquellos del movimiento FIRE aspiran, es de entre el 50-75%. Con los salarios de hoy en día es prácticamente imposible hacerlo para las personas de clase media baja.

Sin embargo, con esfuerzo e imaginación, se pueden crear múltiples fuentes de ingresos que pueden complementar a tu salario y ayudarte en el proceso. En los siguientes artículos te presento algunas ideas que puedes aplicar para aumentar tus ingresos.

La idea de jubilarse anticipadamente es posible sin embargo no es tan sencillo, ni comparable con EEUU. Los salarios medios son mucho más altos en EEUU, por lo que pueden invertir mayor capital que les genera mayores retornos de manera que pueden alcanzar su meta antes que en España.

De nuevo, si bien este puede ser un obstáculo que puede suponer una desventaja, no tiene por qué serlo del todo. Creando diferentes fuentes de ingresos pasivos, esta barrera se puede superar y alcanzar la meta tan deseada.

Mi opinión sobre F.I.R.E.

Uno de los objetivos de este blog es poder compartir con el mundo la posibilidad y mi pasión por la libertad financiera. Sin embargo mi opinión sobre F.I.R.E. puede que a algunos les sorprenda.

Para mí, la jubilación no es un destino, sino una etapa diferente en la vida. No es algo a lo que aspiro ahora mismo, sino a hacer lo que me gusta y disfrutar de la vida ahora.

Algunos piensan que F.I.R.E. es la mejor manera para escapar de un trabajo que no les gusta o de cambiar de estilo de vida. La realidad para mí es que deseo alcanzar la libertad financiera para tener la capacidad de tener un mayor impacto en el mundo, disfrutar haciendo lo que me encanta junto con mis seres queridos, dándoles lo mejor que pueda y ser extraordinariamente generoso con los demás.

Pero para alcanzar eso no tengo que esperar para alcanzar una meta financiera concreta, puedo ser generoso ahora y luchar cada día para hacer lo que me gusta a pesar de mis limitaciones.

Pienso que es importante vivir y disfrutar de la vida paso a paso. Hay muchas cosas más importantes que el dinero. Pasar tiempo de calidad con mi familia es mucho más importante. Ver a mis hijos crecer, y crear recuerdos maravillosos con ellos no se puede comprar con dinero.

Por supuesto que deseo alcanzar la libertad financiera y tengo mis metas por las que lucho día a día. Pero no tengo tanta prisa por alcanzarlo ahora mismo. No quisiera sacrificar 10 o 20 años de mi juventud y lo mejor de pasar tiempo con mi esposa y mis hijos para disfrutar de un estilo concreto de vida, cuando en verdad no tengo tanta prisa por alcanzarlo y puedo ser feliz ahora.

«Cuanto más valoramos las cosas, menos nos valoramos a nosotros mismos»

Bruce Lee

En tu caso debes ver qué es lo que te hace más feliz y le llena en la vida. De esta manera te podrás fijar metas y objetivos. ¿Y en tu caso, qué opinas sobre el movimiento F.I.R.E? ¿Crees que es posible jubilarse antes de tiempo?

Recuerda: Disfruta de lo que tienes ahora y prepárate del futuro 🙂

¿Te ha gustado el post? Entonces te encantarán mis emails
Únete a la comunidad para recibir las últimas novedades

Mi objetivo es aportarte valor y ayudarte en tu camino hacia la autosuficiencia y libertad financiera.

Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Vida Plena y Productiva. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@vidaplenayproductiva.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.