Siempre que hablamos de riqueza o pobreza, parece que nos encontramos ante dos niveles económicos diferentes. La realidad es muy diferente. En el mundo existen diferentes niveles financieros y en este artículo los vamos a analizar uno a uno.
Si bien la libertad financiera es un objetivo para muchos de nosotros a alcanzar, debemos tener en cuenta que en este contexto, la libertad financiera representa tan solo un nivel financiero del espectro, de varios niveles financieros diferentes.
Contenido
Niveles financieros o de riqueza
Existen diferentes modelos que tratan de plasmar la realidad económica que nos rodea sobre el papel. De esos modelos, algunos más sencillos y otros más complejos, pienso que éste es el que más nos permite ver con claridad donde nos encontramos y cuánto nos falta para alcanzar nuestros objetivos.
En este modelo existen 5 niveles financieros o de riqueza diferentes y la libertad financiera forma parte uno esos niveles. Los niveles son los siguientes:
- Supervivencia financiera
- Estabilidad financiera
- Seguridad financiera
- Libertad financiera
- Abundancia financiera.
Entender en qué nivel te encuentras es fundamental para saber como alcanzar el nivel que deseas.

Vamos a analizar cada uno de esos niveles, cuáles son sus principales características y además cuáles son los pasos a seguir para saltar al nivel superior.
Nivel 1: Supervivencia financiera
Este es el primer nivel del modelo. Aquellos que están en este nivel forman parte de la esclavitud moderna. Se caracterizan por gastar más de lo que se ingresan, por lo que para mantener su estilo de vida utilizan todo tipo de deuda tóxica como vehículo para seguir consumiendo.
Son aquellos que viven al día. Pueden formar parte de este nivel financiero aquellos que tienen propiedades, coches y otros enseres, pero no tienen ningún tipo de planificación financiera. Solo piensan en como sobrevivir este mes y como mucho el siguiente.
Su única fuente de ingreso es su trabajo y no están preparados imprevistos. De manera que cuando éstos llaman a su puerta, su única manera de salir adelante es contraer más deuda que les aleja aún más de alcanzar la libertad financiera.
Esta situación causa un gran estrés y ansiedad sobre los individuos y familias que viven en este nivel financiero. Estar en este nivel no solo les afecta al bolsillo sino también mental y emocionalmente.
Para subir de nivel y salir de la esclavitud de la supervivencia financiera es necesario hacer lo siguiente:
Llevar un control exhaustivo de gastos: Saber qué sucede con el dinero que entra en su hogar todos los meses es indispensable. Cuanto mayor sea el control, estará más capacitado para reducir las deudas y salir de la esclavitud.
Reducir gastos y pagar deudas: Este paso no es de sorprender y es un paso clave. A medida que se reducen los gastos, se tiene más dinero a final de mes para ahorrar y pagar las deudas lo antes posible. Probablemente tenga que cambiar de estilo de vida para vivir de acuerdo con sus posibilidades pero es un pequeño precio a pagar con el fin de dormir más tranquilo por las noches.
En caso de tener una deuda grande, se debería tratar de negociar con los acreedores y buscar ayuda legal para poder solventarlas lo antes posible.
Ahorro permanente: Este paso al igual que el anterior es un paso clave y que nos acompañará a lo largo de los diferentes niveles financieros. Es necesario crear un fondo de emergencia para hacer frente a imprevistos y que en caso de imprevistos tener una vía de escape para sobrellevarlos. Además es necesario ahorrar no solo para imprevistos sino para poder crecer económicamente y progresar de manera que nunca más haya que recurrir a la deuda para mantener tu estilo de vida.
Aumenta tus ingresos: Busca la manera de aumentar tus ingresos, toda cantidad es una ayuda para salir de tu situación actual y ascender al siguiente nivel financiero.
Para más detalle sobre como llevar a cabo estos pasos y los siguientes, he escrito unos artículos que te serán de gran ayuda:
- Cómo salir de deudas y ahorrar [Guía paso a paso]
- Cómo administrar el dinero en el hogar [Incluye Plantilla Excel]
- ¿Es mejor ahorrar o pagar deudas?
- Cómo ahorrar dinero en casa rápido
- Cuál es la mejor forma de ahorrar dinero
- Cómo la frugalidad puede ayudarte a alcanzar la libertad financiera
- 10 Oportunidades de trabajo online (desde casa)
Nivel 2: Estabilidad financiera
Este nivel financiero es el mínimo nivel al que toda persona debería aspirar. Algo que caracteriza a este nivel es que al igual que en el nivel anterior, dependes de tu trabajo para poder subsistir, o en otras palabras, dependes de ingresos activos para mantener tu nivel de vida.
Estas personas no tienen activos que generen ingresos pasivos que le den una mayor estabilidad económica pero se están formando, tienen interés en tener activos en su cartera.
Otra característica es que tienen un fondo de emergencia de 3 a 6 meses de gastos apartado, como colchón contra los imprevistos. Además tienen seguros de vida y/o médicos que les protejan a ellos y a sus familias.
Como consecuencia, emocionalmente las personas en este nivel gozan de estabilidad emocional, son felices ya que pueden dormir más tranquilos que aquellos en el nivel de supervivencia financiera.
Para subir de nivel, los que estén en este nivel deben hacer lo siguiente:
Control exhaustivo de gastos: Este paso es igual que para aquellos en la supervivencia financiera, si se quiere crecer financieramente es importante no dormirse en los laureles y seguir controlando los gastos.
Comprar activos: Hay que buscar comprar o obtener activos por pequeños que sean que generen ingresos pasivos. De esta manera tu capacidad de ahorro aumentará y podrás crecer financieramente. Por ejemplo: comprar acciones y cobrar dividendos, comprar una vivienda, garaje o trastero que pueda aportarte ingresos mediante el alquiler del mismo.
Si quieres conocer la diferencia entre ingresos activos y pasivos así como maneras de generar ingresos pasivos, en este artículo te lo explico.
Disciplina tus finanzas: Lo más importante es que te reprimas de comprar caprichos y te enfoques en que tus ahorros te lleven a invertir en activos que te ayuden a subir de nivel financiero.
Nivel 3: Seguridad Financiera
En este nivel se está rozando la libertad financiera, muy lejos de la esclavitud que viven aquellos que están en la supervivencia financiera. Algo que caracteriza a aquellos que están en este nivel es que entienden que únicamente invirtiendo es la manera de poder progresar financieramente.
Tienen diferentes activos en cartera que les generan ingresos residuales: propiedades, acciones, negocios online, etc. A pesar de tener estos activos en cartera, siguen dependiendo de su trabajo para poder subsistir. Los ingresos obtenidos de sus activos no son lo suficientemente altos como para poder cubrir los gastos de su nivel de vida.
Sin embargo esto es algo temporal ya que han encontrado la receta perfecta para el progreso financiero: seguir obteniendo activos.
Emocionalmente están muy tranquilos y se sienten muy seguros ya que el dinero no es un problema en sus vidas. Muchos se acomodan en este nivel y no ven la necesidad de seguir progresando aunque es posible crecer aún más.
Para crecer al siguiente nivel financiero, se deben seguir los siguientes pasos:
Potenciar la formación: El dinero mejor invertido es en uno mismo. Debes formarte, ampliar tu conocimiento y conocer diferentes activos en los que poder invertir y añadir a tu cartera. Es necesario que evoluciones en tus inversiones. Cuanto más leas y conocimiento obtengas, más preparado estarás para gestionar tus activos en los siguientes niveles.
Diversifica tus activos: Tan importante como tener activos que generen ingresos pasivos, es que esos activos estén diversificados en diferentes sectores que no estén relacionados entre sí, de manera que no tengas todos los huevos en la misma cesta. De esta manera si uno de esos activos pierde su fuerza en generar ingresos residuales, esto no afecte al resto de tus activos.

Nivel 4: Libertad Financiera
Este nivel es el que representa la libertad total. Es en este nivel financiero donde tus activos financieros generan como mínimo, lo suficiente para cubrir los gastos de su estilo de vida.
Eso no implica que sea rica en cuanto a la cantidad de dinero en el banco, pero sí que en aquellos que están en este nivel financiero, ya no necesitan trabajar (intercambiar su tiempo por dinero) para vivir.
Aquellos que logran estar en este nivel, han conseguido proteger su mayor activo: su tiempo. Pueden por tanto invertir su tiempo en lo que más desean: en sus proyectos personales, en cumplir sus sueños, dedicárselo a aquellos que más aman, desarrollar sus talentos y ser un impacto positivo en el mundo.
Si quieres saber más especificamente en cuanto a este nivel financiero, he escrito este artículo exclusivamente dedicado a la libertad financiera.
Para mantenerte o subir al último nivel financiero debes hacer lo siguiente:
Protege tus activos: Estos activos son los que te permiten mantener tu estilo de vida. Debes por tanto protegerlos como sea. Para ello debes seguir formándote y anticiparte a los eventos económicos que surjan a fin de que no reacciones ante imprevistos, sino que tomes decisiones de antemano.
Genera nuevos activos: Al igual que en los anteriores niveles, debes seguir creando nuevos activos que te ayuden a aumentar tu patrimonio y tu capacidad de generar ingresos pasivos que no solamente te cubran los gastos de tu estilo de vida, sino que además te permitan vivir con seguridad de que tus gastos serán cubiertos con holgura.
Nivel 5: Abundancia Financiera
Este nivel es la cúspide de la pirámide y representa la riqueza financiera. Aquellos en este nivel financiero no solo gozan de libertad para mantener su estilo de vida, sino que además hace posible que no tengan privaciones de ningún tipo.
Para diferenciarlo bien la libertad financiera, este nivel implica que tus activos deben generar 5 veces la cantidad necesaria para vivir cómodamente. Gozan de libertad para poder hacer mucho bien en el mundo.
En este se pueden permitir hacer inversiones de mayor riesgo, dedicar cantidades importantes de dinero a la filantropía y ser una fuerza para cambiar el mundo.
Debes formarte constantemente para estar al día y reconocer nuevas oportunidades de inversión. Al mismo tiempo tienes que estar preparado para gestionar todos activos de manera adecuada, de manera que éstos puedan seguir generando ingresos pasivos indefinidamente.
Permanecer en este nivel requiere dedicación y gran esfuerzo, que al final se ve recompensado.
Conclusión
Ahora que ya has visto los niveles financieros que existen debes hacerte 3 preguntas esenciales:
- ¿En qué nivel financiero te encuentras?
- ¿En qué nivel quieres estar?
- ¿Qué vas a hacer para alcanzarlo?
Recuerda que tú eres el capitán que dirige el barco de tu vida y que el resultado final será el cúmulo de las decisiones que tomes consistentemente a lo largo del tiempo. Las decisiones que tomes ahora podrán afectar tu futuro y el de tu familia para siempre.
¡Ahora ponte manos a la obra y mejora tu nivel financiero!
¿Te ha gustado el post? Entonces te encantarán mis emails
Únete a la comunidad para recibir las últimas novedades
Mi objetivo es aportarte valor y ayudarte en tu camino hacia la autosuficiencia y libertad financiera.
Responsable: Vida Plena y Productiva. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@vidaplenayproductiva.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.