¿Cuánto tenemos que ganar para recuperar lo perdido en nuestras inversiones?

¿Cuánto tenemos que ganar para recuperar lo perdido en nuestras inversiones?

Cuando invertimos, el valor de nuestros activos puede subir haciéndonos crecer financieramente así como disminuir cuando el valor desciende. Saber cuanto tenemos que recuperar en caso de que el valor de nuestros activos descienda es esencial para alcanzar nuestras metas financieras.

¿Cuánto porcentaje tengo que ganar para recuperarme de las pérdidas?

Cuando hablamos de inversión, los movimiento de mercado, normalmente se muestran en términos porcentuales. En otras ocasiones, hablamos en términos absolutos. Sea cual sea nuestra vara de medir, tenemos que tener cuidado de no perder de vista la evolución de nuestras inversiones.

Para ilustrar este principio vamos a verlo con un ejemplo. Supongamos que hemos invertido 1.000 € en comprar acciones de la empresa X a 10 € por acción.

Un tiempo más tarde, vamos a revisar nuestra cartera y nos damos cuenta que las acciones están a 5 € por acción. Eso significa un 50% de pérdida de nuestra inversión (si vendiésemos las acciones en ese momento).

Si nos preguntasen, «¿cuánto tengo que ganar para recuperarme de las pérdidas?». Estaríamos en lo correcto en pensar que debemos esperar a que las acciones suban 5 € más para llegar a los 10 € por acción. Pero ¿y si hablamos de porcentajes?

Si has pensado en que las acciones tienen que subir un 50% para recuperar lo perdido, te equivocas. El 50% del valor actual de las acciones es 2,5€. Si ese fuese el caso, las acciones tendrían un precio de 7,5 € por acción (5 € + 2,5 €). Para recuperar lo perdido, el precio por acción tendría que subir el doble (el 100%) del valor actual.

Este hecho hace que nos demos cuenta de cuan fácil es perder la perspectiva cuando hablamos de porcentajes. Para ilustrar cuánto tendríamos que ganar para recuperar el dinero invertido, de acuerdo con el porcentaje de pérdidas, lo puedes ver en la siguiente tabla.

Porcentaje de pérdidasCuánto debemos ganar para recuperarnos
5%5,26%
10%11,11%
20%25%
30%42,86%
40%66,67%
50%100%
60%150%
70%233,33%
80%400%
90%900%

Como puedes ver cuanto más perdemos más difícil es poder recuperarlo. Es por eso que es muy importante proteger nuestros activos así como aprovechar las oportunidades que presenta.

La peor caída en bolsa registrada fue en la crisis de 1929 donde se registraron caídas de más del 80% de las acciones. Caídas que se registraron durante un periodo de 2.8 años. Eso implicaba que para recuperar lo perdido, las acciones tendrían que subir más de un 400%.

Eso fue un periodo de pánico global que además causo estragos en muchos otros ámbitos de la economía.

Sin embargo, ¿perdieron todos dinero en la bolsa en aquel momento de crisis?. Aquellos que vendieron sus activos si. Únicamente se pierde dinero cuando vendemos un activo por debajo del precio de compra. Aquellos que no vendieron sus activos no perdieron dinero.

Los activos pueden ganar o perder valor en caso de venta. Pero si no vendemos no tenemos por qué perder dinero.

¿Cómo actuar para recuperarse ante las caídas bursátiles?

Seguramente habrás oído lo siguiente en cuanto a la inversión:

Ten miedo cuando los demás sean avariciosos y sé codicioso cuando los demás tengan miedo

Warren Buffett

Es una frase llena de sabiduría y es uno de los grandes secretos de la inversión. Si bien todo inversor prudente conoce este concepto, es más fácil predicarlo que aplicarlo.

Cuando tus acciones están cayendo un 20%, 30%, 40%, ¿es muy difícil no entrar en pánico verdad? Seguramente estás pensando en vender y salir corriendo porque piensas que van a caer hasta perder el 100% y que la bolsa jamás se va a recuperar.

Además estoy seguro que lo último en que estarás pensando es en comprar acciones. De hecho te pensarás que si inviertes, estás quemando dinero más que invirtiendo.

Sin embargo, la historia nos enseña que es durante estos periodos de caídas bursátiles donde mayores beneficios podemos obtener, ya que las recuperaciones hacen que el valor del activo se multiplique acelerando nuestro crecimiento financiero.

Como seres humanos estamos hechos de tal manera que tenemos una aversión a la pérdida. Esto provoca que tomemos decisiones financieras irracionales ante momentos de crisis.

Todo buen inversor es consciente de que existe un gran componente psicológico que puede ser su trampolín hacía el éxito o su talón de Aquiles durante las crisis financieras.

Para prevenir entrar en pánico, recuperarte lo antes posible de las pérdidas y aprovechar las caídas bursátiles, lo más importante es ser consciente de que tarde o temprano ocurrirán y que debes estar listo para cuando suceda.

Debes tener en cuenta los siguientes aspectos como parte de tu preparación:

  • Preparación mental y emocional
  • Preparación financiera

Vamos a analizar estos aspectos y como pueden ayudarte a aprovechar las caídas bursátiles lo máximo posible.

Preparación mental y emocional

Recuperar lo perdido no es sencillo. Algunas veces simplemente conviene esperar y otras veces podemos mediante nuestras decisiones, acelerar el proceso de recuperación del valor de nuestra cartera.

Requiere sobre todo ser objetivo y racional a la hora de tomar decisiones financieras

Debes prepararte mentalmente y emocionalmente para las crisis financieras. Teniendo una perspectiva a largo plazo sin perder de vista la meta final, te permitirá tomar decisiones de una manera más racional.

Para ello lo mejor es que decidas ahora cómo vas actuar antes de enfrentarte a una situación donde puedas caer presa del pánico y tomes decisiones irracionales que te lleven a perder dinero en el proceso.

Con el fin de ayudarte a tomar esas decisiones, es conveniente que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Qué haré si mis acciones/activos caen un 20% de su valor original?
  • ¿Y si caen un 35%?
  • ¿Y si caen un 50% o más?
  • ¿En qué momento compraré más?
  • ¿En qué momento venderé mis activos?
  • ¿Qué indicadores utilizaré para sentirme seguro financieramente?
  • ¿Cuánto dinero quiero tener líquido disponible para emergencias?

Cuanto más detallado sea tu plan y cubra más posibilidades, más fácil te resultará seguirlo.

Recuerda como nos ha dicho Warren Buffett que ante el temor debemos ser avariciosos, ya que realmente lo que tenemos ante nuestros ojos son rebajas.

Por lo que debes actuar contra tu instinto natural y ver que realmente todo está a mitad de precio y es el momento de comprar cuando todos los demás venden.

De esta manera podrás acelerar tu recuperación de las bajadas y acelerar tu crecimiento financiero futuro.

Preparación financiera

Para aprovechar lo máximo posible las caídas bursátiles y recuperarte ante las pérdidas, debes prepararte financieramente. Durante las caídas es un gran momento para invertir pero eso puede resultar imposible si no estás preparado financieramente.

Es importante que antes de invertir, estés protegido financieramente ya que las caídas bursátiles son un signo de problemas en la economía. Esto puede implicar que tus ingresos puedan verse afectados por ello (pérdida del empleo, incertidumbre financiera, etc.)

Como parte de tu preparación financiera te recomiendo que leas los siguientes 4 artículos que he escrito que te permitirán prepararte ante una crisis financiera y/o ayudarte a salir de ella si ya estás en una.

Tu preparación es fundamental ya que te permitirá recuperarte antes o más tarde de las caídas.

En caso de estar en posición de poder invertir, conviene que utilices la estrategia del Dollar Cost Averging para invertir. Esto te permitirá sacarle el máximo beneficio a las caídas bursátiles acelerando tu recuperación y crecer financieramente.

Para saber más sobre esta estrategia, he escrito este artículo que te ayudará a entender y aplicar esta técnica.

En mi caso, todos los meses estoy invirtiendo un porcentaje de mis ingresos sin importar si hay caídas o subidas en el mercado. Si ese es tu caso, aprovechar durante las caídas bursátiles para incrementar la cantidad aunque sea durante ese tiempo, te permitirá acelerar tu crecimiento financiero.

Siguiendo estos pasos y preparándote de esta manera estarás listo para aprovechar las caídas bursátiles y crecer financieramente. Ese crecimiento junto con el interés compuesto te permitirá alcanzar tus metas financieras mucho antes de lo que imaginas.

Para aprender más sobre el interés compuesto y sacarle el máximo partido a tus ahorros, he escrito este artículo donde podrás descargarte un plantilla para simular el crecimiento financiero de tus ahorros gracias al interés compuesto.

Conclusión

Ante todo lo más importante que aprendas a invertir por ti mismo. Prepárate y aprovecha las oportunidades que el mercado te pueda ofrecer

Haciendo esto estarás más cerca de alcanzar la libertad financiera 😉

¿Te ha gustado el post? Entonces te encantarán mis emails
Únete a la comunidad para recibir las últimas novedades

Mi objetivo es aportarte valor y ayudarte en tu camino hacia la autosuficiencia y libertad financiera.

Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Vida Plena y Productiva. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@vidaplenayproductiva.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.