La vida da muchas vueltas y por desgracia es posible que caigamos en una crisis financiera personal. Nadie esta libre de los reveses de la vida.
Una crisis financiera personal consiste en que los ingresos personales no superen a los gastos en un periodo sostenido en el tiempo, creando una situación crítica e insostenible financieramente.
Este tipo de crisis nos afecta no solo a nuestro bolsillo sino que también nos afecta a todos los aspectos de nuestra vida: nuestra relaciones con los demás, nuestra salud física y emocionalmente.
Te voy a presentar los que para mí son los 5 pasos que te permitirán salir de una crisis financiera personal. Estos pasos que te detallaré a continuación están basados en mi propia opinión y en lo que he leído y escuchado de otros expertos. Asegúrate de realizar tu propia investigación en todo momento.
Antes de nada toma algo para escribir y seguir estos pasos ya que requerirán que te tomes el tiempo pensar y anotar.
Los 5 pasos para salir de una crisis financiera personal son los siguientes:
- Identifica las causas
- Haz un presupuesto
- Fija prioridades financieras
- Establece un plan
- Haz seguimiento del plan
Contenido
Paso 1: Identifica las causas
Las crisis financieras personales pueden ser el resultado por diferentes causas: pérdida de trabajo, deudas, gastos inesperados, enfermedad, etc. Sin embargo, al final se pueden resumir en dos causas principales:
- Reducción de ingresos
- Aumento del gasto
Nuestro caso particular puede ser el resultado de una de ellas o una combinación de ambas. La consecuencia es la misma: nuestros ingresos no superan a nuestros gastos y nos vemos financieramente ahogados.
Cada situación es particular, por lo que tener claro la causa es esencial para superarla y no volver a tropezar en la misma piedra. Es importante que hagas un buen diagnóstico de tu situación financiera de una manera objetiva y honesta contigo mismo para poder superarla y no volver a caer en ella.
Si bien esto puede parecer simple no lo es tanto. Estamos tan acostumbrados a nuestra manera de manejar nuestras finanzas que no nos damos cuenta que existen aspectos que podemos mejorar.
Paso 2: Haz un presupuesto
Este paso es fundamental no solo ante una crisis financiera personal sino en todo momento realizar un presupuesto. En caso de que no lo tengas el momento de hacerlo es ahora.
Al igual que en el paso anterior, es importante que te tomes el tiempo para que lo hagas bien, ya que los pasos siguientes dependen de cuán bien hayas realizado este paso.
En este post te explico cómo hacerlo y te regalo una plantilla Excel totalmente gratuita que puedes utilizar para hacer tu propio presupuesto.
El hacer un presupuesto te va a ayudar a realizar un diagnóstico más objetivo de tu situación financiera. Cuánto más detallado sea tu presupuesto mejor.
Debes incluir todos tus ingresos y tus gastos, desde los más grandes, hasta los más pequeños e insignificantes (sí, incluso aquellos que piensas que no merece la pena incluir 😉 )
Cuando anotas todos tus gastos, eres más consciente de tus hábitos financieros y estás en mejor situación para tomar decisiones que afectarán a tu salud financiera.
Puedes ayudarte mirando los movimientos bancarios del mes, y/o revisando los tickets de compra que tuviste, las facturas, etc.
En mi caso particular, suelo mirar mis movimientos bancarios ya que recogen el 95% de mis gastos mensuales. Para otro tipo de gastos y compras, las anoto en mi presupuesto poco después de realizarlas. Esto me permite conocer todos mis gastos sin que se me escape ninguno.
Paso 3: Fija prioridades financieras
Con presupuesto en mano, ya estás preparado para tomar decisiones. Este es el momento de decidir tu objetivo para poder superar esta crisis financiera y establecer prioridades.
Tus ingresos son escasos y ahora debes decidir cómo vas a priorizar tus pagos para cubrir tus gastos. A la hora de priorizar que pagar con tus ingresos, recuerda que lo primero es cubrir necesidades básicas (comida, alojamiento, luz, agua, transporte…).
Recuerda que estamos hablando de necesidades básicas para subsistir. Las necesidades básicas son aquellas que te permiten sostener la vida y no el estilo de vida.
Una vez hayas cubierto las necesidades básicas, entonces es el momento de atacar las deudas. Considera cada una de ellas y averigua cuáles tienen un periodo de gracia en caso de no poder pagar durante un periodo de tiempo, hasta que puedas levantarte financieramente.
Ordénalas por prioridad y anótalo. Este paso es necesario para poder establecer un plan adecuado para superar tu crisis financiera.
Si tus ingresos te permiten además de cubrir tus deudas hacer frente a otros gastos, considera incorporarlos a tu fondo de emergencia. De esta manera, si surge un gasto imprevisto, podrás hacerle frente con ese resultante sin que esto te comprometa aún más financieramente.

Paso 4: Establece un plan
Ahora que ya has hecho un diagnóstico de tu situación financiera, tienes un presupuesto y la clave para salir de esta crisis, es el momento de establecer un plan. Como parte del proceso debes escribir este plan y colocarlo en un lugar visible donde nunca lo pierdas de vista.
Es importante que en este plan seas específico, establezcas metas medibles y establezcas plazos para superarlos. Cuanto más específico seas, más fácil será medir tu progreso y que veas los frutos de tus esfuerzos.
Algunos puntos que tu plan debería incluir son los siguientes:
- Objetivo para salir de la crisis
- Recursos disponibles
- Cómo vas reducir/limitar gastos
- Cómo vas aumentar ingresos
Objetivo: A la hora de realizar el plan, lo primero de todo es que escribas tu objetivo (el cuál ya lo definiste en el paso 3) a alcanzar. Ese objetivo es la clave para salir de tu crisis financiera personal.
Recursos disponibles: Lo siguiente que debes hacer anotar los recursos que tienes disponibles para ayudarte para alcanzar tu objetivo. Por ejemplo si tienes un fondo de emergencia, (el momento para usar ese fondo es ahora), o tienes algunos contactos que te puedan ayudar a encontrar empleo, etc.
Reducir/limitar gastos: Una de las maneras más directas y efectivas para poder superar cualquier crisis financiera es reducir/limitar los gastos. Aumentar nuestros ingresos efectivamente es un buen objetivo pero suele ser algo que nos lleva más tiempo que el reducir nuestros gastos. Por lo que una de las primeras medidas a tomar es reducir el gasto lo máximo posible.
Analiza tu presupuesto del paso 2, tus gastos mensuales y observa que gastos pueden ser prescindibles. Deshazte de todo gasto que no sea básico y fundamental.
Establece un régimen de gasto que te permita aumentar tu margen financiero con la ayuda de las prioridades que estableciste en el paso 3. Esto te ayudará alcanzar tus objetivos
En el caso de que tengas deudas, considera llamar a tus acreedores, explicarles tu situación y pedirles que reduzcan o pospongan los cobros por un tiempo, negociar nuevas condiciones de la deuda, etc. de manera que puedas tener más margen financiero para respirar durante esta crisis.
En este post he creado una guía paso a paso para salir de las deudas y ahorrar que te interesaría leer.
Aumentar ingresos: Este punto quizá resulte el más difícil pero establecer metas y plazos para alcanzar tus metas te ayudará a conseguirlo.
Para aumentar tus ingresos, quizás tengas que buscar un empleo mejor pagado, un segundo empleo, vender cosas que no necesitas etc. Piensa en tus habilidades, en lo que puedes ofrecer a los futuros empleadores y utilízalo a tu favor.
Gracias a internet, existen otro tipo de oportunidades que el mercado global ofrece las cuales antes no estaban disponibles. Si quieres algunas ideas para poder aumentar tus ingresos mediante oportunidades online, aquí tienes algunas.
En los casos más graves, quizás tengas que pedir ayuda a un tercero (el Gobierno, ONGs, etc.) para que te de un empujón financiero que te permita volver a empezar.
Si ese es tu caso, recuerda que es un paso que debe ser transitorio, el objetivo es ser autosuficiente e independiente financieramente. Está en tus manos y no en aquellos que pueden ayudarte, la responsabilidad y la habilidad de poder superar esta crisis financiera.
Una vez hayas redactado tu plan, y lo tengas claro, comprométete a hacer todo lo posible para alcanzar tus objetivos. El esfuerzo constante, la paciencia y nunca darse por vencido, es la mejor manera de superar cualquier obstáculo.
Paso 5: Haz seguimiento del plan
Este paso es el último de la lista pero no el menos importante. Es muy probable que tengas que hacer ajustes a tu plan. Cuanto más específico hayas sido en tus metas y en tu plan, más sencillo te resultará medir tus esfuerzos y los frutos obtenidos.
Es importante que tu plan no se quede colgado en la puerta de tu refrigerador eternamente. Revísalo frecuentemente y analiza tu progreso. Debe ser tu hoja de ruta por lo que sigue anotando, tachando y ajustándolo a tus necesidades, objetivos y circunstancias.
Salir de una crisis financiera no es fácil pero es posible. Recuerda que no eres el único que ha pasado por algo así. Incluso muchos millonarios actuales pasaron por crisis financieras e incluso por la bancarrota.
Una crisis financiera personal puede convertirse en un trampolín que te ayude alcanzar grandes cosas en el futuro ;). No te desanimes y sigue esforzándote. El fracaso únicamente está garantizado cuando se tira la toalla.