Ya sea que tengas una deuda que pagar, un coche que pagas a plazos, préstamos o una hipoteca, un plan de amortización anticipada puede ayudarte a deshacerte de aquello que te impide alcanzar tus metas financieras 😉
Un plan de amortización anticipada consiste en realizar pagos adicionales a la deuda, de manera que puedas cancelar la deuda mucho antes de lo que la deuda estaba prevista.
Eso te permite no sólo pagar la deuda antes de tiempo, sino que ¡conseguirás pagar mucho menos en intereses!.
En este artículo aprenderás a establecer un plan de amortización anticipada, los diferentes métodos de amortización y verás cuánto puedes ahorrar en tiempo e intereses.
Además te podrás descargar una calculadora excel totalmente gratis que te ayudará a crear tu propio plan de amortización anticipada.
Contenido
Plan de amortización anticipada
Toda deuda que tengamos nos obliga a que demos una parte de nuestros ingresos a nuestros acreedores impidiéndonos progresar financieramente. Piensa en lo que pagas al mes en el pago del coche, o en el pago del préstamo que pediste para las vacaciones.
¿Cómo te sentirías si no tuvieras esa carga sobre tus espaldas? Mediante un plan de amortización anticipada, podrás pagar esa deuda mucho antes y además ahorrarte una cantidad sustancial de dinero en intereses.
Ahorra en intereses
En España al igual que en muchos países, se sigue el sistema de amortización francés. Este sistema se caracteriza por el pago de una cantidad mensual constante que incluye el pago del capital más los intereses.
Eso significa que nosotros cuando pagamos nuestra cuota mensual por ejemplo de la hipoteca, una parte sustancial de nuestra cuota es el pago de los intereses y otra parte sirve para amortizar el capital restante del préstamo.
Supongamos que tenemos una hipoteca de 100.000 € a 30 años a un 3,5% de interés. Esto nos resultaría en una mensualidad de 449,04 €. La primera cuota, 291.67 € son intereses y 157.37 € es amortización de capital.
En la siguiente imagen se ve claramente como esta hipoteca hemos pagado la mayor parte de los intereses al principio.

Lo más característico de este sistema de amortización es que la mayor parte de los intereses se pagan en las primeras mensualidades. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que esto es lo que los bancos y prestatarios más les interesa.
En los primeros años de la hipoteca es cuando el banco cobra los intereses y se asegura el retorno en la inversión que han hecho al prestarte ese dinero. Es por ello que en el caso de las hipotecas, hasta hace poco solían penalizar al tratar de cancelar la deuda antes de los 5 años de la deuda.
Además, tras los primeros años de hipoteca, es muy probable que algunos bancos te ofrezcan que refinancies tu hipoteca o te vayas con ellos a cambio de pagarles un interés inferior al que pagas actualmente.
Si bien en algunos casos te ahorrarás bastante dinero en el pago de intereses al hacerlo, no siempre es el caso, ya que al refinanciar la hipoteca es como si comenzases desde el principio y de tu nueva cuota pagarás la mayor parte en intereses de nuevo y amortizarás menos capital.
Por tanto a la hora de tomar una decisión ten este factor también en cuenta.
Ahorra en tiempo
Con un plan de amortización anticipada, puedes ahorrar muchísimo en tiempo. Imaginemos el mismo caso anterior, pero que para realizar el pago de la hipoteca, pagamos 150 € más al mes.
En ese caso, pagaríamos la hipoteca casi 11 años antes y nos ahorraríamos 24.441, 15 € intereses. ¿Nada mal verdad?

Al final el esfuerzo continuado en el tiempo da sus frutos. Conseguir pagar una deuda como esa 11 años antes de lo previsto y que además te permita ahorrarte una cantidad sustancial de dinero puede ser muy ventajoso.
Métodos de amortización anticipada
Ahora que ya conoces las ventajas de establecer un plan de amortización anticipada, es probable que te preguntes: Todo eso suena muy bien pero tengo más de una deuda, ¿cuál es la manera más eficiente de pagar mis deudas?
Existen dos métodos muy conocidos a la hora de enfrentar el pago anticipado de las deudas: el método de la bola de nieve y el método de la avalancha.
Método de la bola de nieve
Este es el método más conocido de los dos, ya que te ayuda a mantenerte motivado mientras te esfuerzas por deshacerte de tus deudas.
Este método consiste en ordenar todas tus deudas de menor cantidad a mayor y hacer amortizaciones extras en ese mismo orden.
Los pasos a seguir en este método son los siguientes:
- Ordena las deudas de menor a mayor cantidad a pagar
- Comprométete a pagar todas las cuotas mensuales de cada deuda
- Determina cuánto puedes pagar extra cada mes (esto será el acelerador)
- Paga cada mes la cantidad mínima en cada deuda y el acelerador lo destinas a la primera deuda de la lista hasta pagarla
- Una vez pagada la primera deuda, la cantidad que pagabas en la primera deuda + el acelerador, lo destinas a pagar la segunda deuda de la lista
- Repite el proceso hasta pagar todas las deudas de la lista
Este método es muy útil ya que te ayuda a mantenerte animado a medida que amortizas las deudas de menor cantidad rápidamente y vas avanzando. Tienes una sensación de que te estás liberando a medida que pagas las deudas.
Para ver un ejemplo concreto de la aplicación de este método así como una guía paso a paso para salir de las deudas y ahorrar, he escrito este artículo que te será de gran ayuda
Es el método más utilizado debido a que en el pago de las deudas, el mantenerse constante durante largo tiempo puede ser duro, especialmente si no ves resultados inmediatos. El método de la bola de nieve consigue exactamente eso: ver resultados lo antes posible.
Sin embargo ahora es cuando estarás pensando: ¡Hey! Pagar las deudas así no tiene sentido. ¿Qué pasa si mis deudas de mayor cantidad tienen un interés mayor? ¿No estoy perdiendo dinero al no pagar esas deudas primero?
Tienes toda la razón, no es matematicamente eficiente el pago de las deudas mediante el método de la bola de nieve pero es el aspecto psicológico lo que lo hace tan popular.
El método matematicamente más eficiente es el método de la avalancha
Método de la avalancha
Este método de amortización anticipada de deudas es más eficiente ya que tiene en cuenta los intereses de las deudas que estás pagando y no la cantidad.
Los pasos a seguir son los mismos que en el método de la bola de nieve pero con la diferencia, en el orden de prioridad del pago de las deudas.
- Ordena las deudas de mayor a menor interés
- Comprométete a pagar todas las cuotas mensuales de cada deuda
- Determina cuánto puedes pagar extra cada mes (esto será el acelerador)
- Paga cada mes la cantidad mínima en cada deuda y el acelerador lo destinas a la primera deuda de la lista hasta pagarla
- Una vez pagada la primera deuda, la cantidad que pagabas en la primera deuda + el acelerador, lo destinas a pagar la segunda deuda de la lista
- Repite el proceso hasta pagar todas las deudas de la lista
Si bien este método es el más eficiente, para aquellos que no son tan constantes o que necesitan ver resultados inmediatos a sus esfuerzos, se sentirán más cómodos usando el método de la bola de nieve.
La realidad es que sea cual sea el método que uses, el establecer un plan de amortización con el que te sientas cómodo y seas constante, es la clave para alcanzar la libertad.
Calculadora Plan de Amortización Anticipada
Mediante esta calculadora podrás de manera muy visual, calcular el ahorro en tiempo y dinero la amortización anticipada de las deudas que tengas.
La calculadora está hecha en un fichero Excel que te permitirá ver de manera muy visual, mediante gráficos dicho ahorro.

Tan solo rellenando el cuadro azul de DATOS INICIALES, podrás calcular cuánto ahorras en tiempo y dinero. De esta manera podrás una cantidad de amortización que se adecue a tus necesidades y circunstancias.
No esperes más y descárgate la calculadora en el siguiente enlace:
Algo que tienes que tener en cuenta es que algunos acreedores no permiten realizar amortizaciones anticipadas menores de una cierta cantidad concreta por lo que quizá no puedas hacer amortizaciones mensuales pero sí cada dos meses o tres.
Eso se ha tenido en cuenta en el diseño de esta calculadora. Esta calculadora te permite escoger hacer amortizaciones anticipadas mensuales, bimestrales, trimestrales, semestrales o anuales. De esta manera tendrás una visión general de tu plan desde el principio.
Además de realizar un plan de amortización anticipada, es indispensable que lleves un control de tus finanzas. Para ello a mi me encanta usar un fichero Excel donde voy anotando mis ingresos y gastos. Además puedo ver en un gráfico cómo van evolucionando mis ahorros a lo largo del año.
Si quieres aprender a establecer un presupuesto, he escrito este artículo donde te explico cómo administrar tus ingresos y te regalo una plantilla Excel para que lleves a cabo tu propio seguimiento de tus ahorros.
Ahora establece tu plan de amortización anticipada y líbrate de las deudas. Sé dueño de tus finanzas y no dejes que ellas te controlen a ti 😉