El crowdfunding está cada vez más en boca de todos como una fuente de financiación de todo tipo de proyectos. Esto permite a los soñadores hacer realidad sus proyectos e ideas y para los inversores, se convierte en una gran oportunidad para invertir en diferentes mercados y obtener grandes rentabilidades. Cada vez existen más plataformas de crowdfunding que hacen todo esto posible.
Que una plataforma de crowdfunding sea de confianza, fiable y tenga experiencia en el sector, es indispensable antes de lanzarse a invertir a través de ella o buscar financiación. Por ello en este artículo te presento 9 Plataformas de crowdfunding online que están certificadas por la Comisión Nacional de Mercado de Valores.
Contenido
Qué es el crowdfunding
El crowdfunding que traducido al castellano es el micromecenazgo consiste en la financiación colectiva de un determinado proyecto ya se de motivo altruista, a cambio de recompensas o de participaciones en el proyecto.
La participación en este tipo de financiación suele realizarse mediante plataformas online que lo hacen posible. Se fija una meta de financiación y un plazo. Si no se alcanza la meta de inversión antes de que finalice el plazo, normalmente el dinero es devuelto a los inversores. En caso de que se alcance la meta, entonces se realiza la inversión.
En función de su naturaleza, el crowdfunding se puede clasificar en los siguientes tipos:
- Recompensa: el mecenas recibe una recompensa como contraprestación a las aportaciones realizadas.
- Inversión: el inversor o micro-inversor recibe una acción de una empresa, una participación de la misma, o compromisos sobre beneficios de la misma, como contraprestación a su aportación.
- Préstamo: el prestamista recibe su préstamo junto con un tipo de interés sobre el dinero prestado como contraprestación a su aportación.
- Donación: los donantes no reciben contraprestación puesto que financian, principalmente, proyectos solidarios o humanitarios.
Para más información sobre el crowdfunding, he escrito este artículo que te explica todo sobre ello y si merece o no la pena invertir a través de esta manera de financiación.
Plataformas de crowdfunding
Los dos mercados donde se practica el crowdfunding como forma de financiar proyectos mayoritariamente son: el sector inmobiliario y el sector empresarial. Existen muchas plataformas de crowdfunding, cada vez son más los que se suman a esta nueva forma de financiar proyectos e invertir. Éstas son las plataformas más relevantes para invertir mediante el crowdfunding.
Sector inmobiliario
En el sector inmobiliario encontramos las siguientes plataformas de crowdfunding que están certificadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV):

Esta plataforma ofrece tres tipos de inversiones:
- Life better (el ingreso complementario): Life better es la que menor riesgo tiene asociado, está enfocada en que el inmueble se alquile y recibir beneficios a través de la renta, convirtiéndose en una estrategia a largo plazo.
- Be balanced (inversión equilibrada): Es para operaciones de plazo corto y medio plazo. Está enfocada en comprar inmuebles los cuales se renuevan y se venden recuperando la inversión y un beneficio en el proceso
- Think big (crecimiento a largo plazo): Son inversiones de medio y largo plazo, donde se participa en la promoción de nuevos activos inmobiliarios.

Esta plataforma ofrece inversiones en el sector inmobiliario ofreciendo rentabilidades del 6% y 12%. La plataforma clasifica las inversiones en función de su riesgo desde A+ (menor riesgo) a C (mayor riesgo). La inversión mínima que ofrece Civislend es de 250 €.

Housers es una plataforma que ofrece oportunidades de inversión en el sector inmobiliario español así como Portugal e Italia. La cantidad mínima de inversión son 50 €. Además cabe destacar que Housers ofrece un Marketplace donde vender tus participaciones del proyecto a otros usuarios que pueden estar interesados en invertir. De esta manera, se ofrece una manera de recuperar el dinero de la inversión en caso de querer dejar de invertir.
Ofrece tres oportunidades de inversión diferentes:
- Ahorro (riesgo bajo): Inversión en inmuebles para explotación vía alquiler y posterior venta. Son inversiones a largo plazo (5-10 años) y que ofrecen la mejor relación rentabilidad riesgo. Esta oportunidad ofrece ingresos mensuales (la parte correspondiente al alquiler)
- Inversión (riesgo medio): Inversión en rehabilitación o construcción de inmuebles para su venta. Son inversiones de corto plazo (12-24 meses) y que no ofrecen ingresos mensuales ya que no tratan de explotar la vivienda por medio del alquiler. Únicamente se recibe el capital y el beneficio de la inversión cuando se alcanza la revalorización objetivo fijada al inicio del proyecto.
- Tipo fijo (riesgo más alto): Inversión en préstamos a promotores para obra nueva (es un crowdlending a promotoras). Son inversiones que están planteadas para un período corto, de 12-36 meses, en los que ese préstamo lo tiene que liquidar la promotora independientemente de que haga la venta de las viviendas o no. En este caso se comienzan a percibir ingresos desde el primer mes, y el capital prestado se devuelve al finalizar el periodo.

Al igual que las demás plataformas permite realizar inversiones en el sector inmobiliario pero esta vez es solo en España. El importe mínimo es de 100 € y varía de acuerdo al proyecto. A diferencia de algunas otras plataformas, no ofrece tipos de inversiones clasificadas según el tipo de proyecto, sino que cada inversor debe analizar la oportunidad y ver si le interesa.

Bricks&People ofrece invertir con un modelo de negocio un poco distinto, ya que ellos cobran el 10% de los beneficios del inversor. En cuanto a la cantidad mínima a invertir, puede ser entre 1.000 € y 3.000 €.
Entre los proyectos que se pueden invertir ofrece los siguientes:
- Obra nueva: Proyectos con una duración entre 12 y 36 meses. Consistentes en promociones de nueva planta pudiendo financiar su totalidad o por fases (suelo, licencia, ejecución)
- Compra – alquiler – venta: Proyectos con una duración entre 6 y 60 meses cuya dinámica es la compra de un inmueble listo para su alquiler y la posterior venta del activo inmobiliario al alcanzar la plusvalía prevista inicialmente.
- Compra – reforma – alquiler – venta: Proyectos con una duración entre 6 y 60 meses cuya dinámica es la compra de un inmueble, reforma para su alquiler y posterior venta del activo inmobiliario al alcanzar la plusvalía prevista inicialmente.

Es una plataforma que a diferencia de las demás plataformas, las transferencias que se hacen, se cobran las comisiones a los inversores y otra serie de tarifas. No se indica si hay una inversión mínima, ni los tipos de inversiones que ofrecen.
Sector empresarial
En cuanto a inversión empresarial se refiere, éstas son las plataformas a tener en cuenta:

Esta plataforma de crowdfunding, ofrece invertir en diferentes startups que buscan financiación, con una inversión mínima dependiente del proyecto. No cobran comisiones y además ofrecen un servicio extra (premium) de pago.
El servicio que ofrecen a los clientes consiste en la realización Informes de Valoración Objetiva de los proyectos para que el cliente pueda tener una opinión profesional clara respecto a la viabilidad y posibilidades de los proyectos.

CrowdCube es una plataforma de crowdfunding, que al igual que la plataforma anterior, ofrece invertir en diferentes startups que buscan financiación, con una inversión mínima dependiente del proyecto.
Esta plataforma además ofrece varias opciones de inversión para un mismo proyecto así como los derechos a obtener por la inversión, dependiendo de la cantidad invertida (formar parte de la junta de Administración, derecho a voto, etc).
Cabe destacar que no existen costes adicionales para los inversores. Las startups en las que invertir que ofrece la plataforma, son de diferentes países no únicamente españolas.

The Crowd Angel es una plataforma de crowdfunding empresarial con gran experiencia, que financia startups. Cada proyecto tiene una inversión mínima (ticket) de 3.000€. En caso de ser un inversor acreditado y querer invertir más en el proyecto, invertirá «comprando más tickets» y los no acreditados solo podrán «comprar» un ticket por proyecto.
No existen costes adicionales para los inversores además de la inversión. The Crowd Angel tiene muchos socios importantes en el sector que hacen que la empresa esté bien consolidada y sea de confianza.
Puedes echarte atrás en una inversión realizada siendo penalizado con el pago del importe equivalente al 10% sobre la cantidad comprometida, con el límite de 1.000 euros.

Adventurees es una plataforma crowdfunding que busca convertir los sueños de los emprendedores en realidad mediante la financiación. Esa financiación puede ser mediante la inversión de compra de acciones de la empresa o dependiendo del proyecto, puede ser que se financie mediante préstamos (crowdlending).
Los promotores persona jurídica deben estar constituidos en la Unión Europea o España por lo que muchos de los proyectos son españoles. La cantidad mínima a invertir depende del proyecto.

Fundeen es una plataforma crowdfunding empresarial que financia proyectos enfocados en las energías renovables. Su motivación es: «Queremos ser parte del movimiento de apoyo a la adaptación y mitigación frente al cambio climático.»
Ofrecen inversiones a largo plazo que pueden ir hasta los 30 años. Se puede invertir a partir de los 500 €.
Conclusión
Estas son las 11 plataformas de crowdfunding que están certificadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Si esta manera de invertir resuena contigo, es una buena oportunidad de invertir en algo que te apasione y obtener una buena rentabilidad por ello.
¿Te ha gustado el post? Entonces te encantarán mis emails
Únete a la comunidad para recibir las últimas novedades
Mi objetivo es aportarte valor y ayudarte en tu camino hacia la autosuficiencia y libertad financiera.
Responsable: Vida Plena y Productiva. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@vidaplenayproductiva.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.