10 oportunidades de trabajo mientras estudias [Online]

10 oportunidades de trabajo mientras estudias [Online]

Estas estudiando y buscas obtener unos ingresos sin que eso comprometa demasiado el tiempo que dispones para estudiar. En caso de buscar un empleo en una ubicación física, tendrías que desplazarte hasta allí y regresar después del trabajo, perdiendo demasiado tiempo en el trayecto. Con la revolución de internet, las oportunidades de trabajo se han multiplicado y ahora más que nunca las posibilidades de trabajar online mientras estudias es una posibildad real.

Te presentamos las 10 mejores oportunidades de trabajo online mientras trabajas.

Trabaja realizando encuestas online

Rellenar encuestas no es lo más divertido del mundo pero puedes ganar algo de dinero rellenando encuestas. Te ofrecen la comodidad de poder rellenarlas desde casa y lo único que necesitas es una conexión a internet y un ordenador. De manera que puedes organizar tu tiempo y adaptarlo a tus necesidades.

Se suele pagar más o menos 0,5€ la encuesta. Algunas te piden que tengas un importe mínimo de encuestas rellenadas antes de abonarte la cantidad (3-4 encuestas).

Esas bonificaciones no siempre suelen pagarse en dinero (via PayPal por ejemplo). Algunas encuestas ofrecen otro tipo de bonificaciones como que puedas utilizar el importe de las encuestas en alguna tienda online como en Amazon. A continuación te presentamos una lista de las páginas de encuestas con sus enlaces correspondientes:

  • Compare Encuestas Online
    • Importe: 0,5€ a 15€ la encuesta
    • Recompensas: PayPal, cheque regalo o muestras gratuitas
  • Market Agent
    • Bonificación: 150 puntos (1,50€) gratis al crear tu cuenta
    • Importe mínimo para retirar: Desde 200 puntos (2€)
    • Recompensas: Payoneer Skrill o TangoCard.
  • ClixSense
    • Importe mínimo para retirar: 10$
    • Recompensas: Payoneer, Skrill o TangoCard
  • SurveyPronto
    • Bonificación: 5$ gratis en tu saldo por registrarte
    • Importe mínimo a retirar: 30$
    • Recompensas: PayPal o Amazon
  • SurveyLikes
    • Importe mínimo para retirar: 10€
    • Recompensas: PayPal y/o Amazon
  • YouGov
    • Bonfiicación: 100 puntos gratis en tu saldo por registarte
    • Importe mínimo para retirar: 25€
    • Recompensas: Cheque regalo Amazon
  • MOBROG
    • Importe mínimo para retirar: 5€
    • Recompensas: PayPal o Amazon
  • GreenPanthera
    • Bonficación: 5$ gratis en tu saldo por registrarte
    • Importe mínimo para retirar: 30$
    • Recompensas: PayPal o Amazon
  • SurveyWork
    • Importe mínimo para retirar: 5$
    • Recompensas: PayPal o Western Union
  • Myiyo
    • Importe mínimo para retirar: 20€
    • Recompensas: PayPal
  • Pollyvox
    • Importe mínimo para retirar: 10€
    • Recompensas: PayPal o Amazon

Enseña idiomas en línea mientras estudias

Una de las ventajas de enseñar idiomas es que tú te organizas tus horas como quieras y puedes adaptar tu trabajo de acuerdo a tus necesidades. Existen plataformas que te ayudan a encontrar estudiantes para poder enseñar. El salario irá en función de la plataforma. En algunas plataformas de acuerdo a tu habilidad puedes ganar más a la hora.

Preply

En Preply puedes enseñar idiomas incluido el español donde no se te requiere estar certificado oficialmente para enseñar un idioma.

Para los siguientes dos sitios web, es necesario estar certificado para poder enseñar.

VerbalPlanet

Lingoda

Enseña otros cursos en línea

Todos tenemos algo que aportar al mundo. Todos tenemos alguna habilidad que hemos adquirido y que podemos compartir y enseñar. El compartir nuestras habilidades y enseñar a otros también nos puede aportar beneficios económicos mientras estamos estudiando.

Plataformas como Udemy te permiten preparar cursos donde tu organizas las lecciones (en forma de vídeos normalmente), el curso en sí y todo lo que relacionado con el mismo. Lleva un largo trabajo pero una vez preparado el curso y lanzado en la plataforma, la gente se apuntará al curso y tú recibirás los beneficios de ello. De manera que puedes estar enfocado en tus estudios y a la vez cobrar las ventas de tus cursos online.

El precio lo pones tú, Udemy se llevará una comisión y nada más. La plataforma te ayuda a organizar muy bien las lecciones y el curso, y también dispone de tutoriales para ayudarte a hacer un curso de calidad que pueda beneficiar a los demás. Es una alternativa muy buena para obtener ingresos pasivos mientras estás estudiando.

Trabaja como freelancer

Básicamente significa trabajar de manera independiente para varios clientes o empresas. Al igual que en los otros casos, tu fijas tus horarios y beneficios. Esto te permite que puedas seguir estudiando y adaptar tu tiempo de acuerdo a tus necesidades.

Existen plataformas en las que ofreces tus servicios para hacer trabajos en diferentes proyectos por dinero. En estas plataformas hay todo tipo de categorías de manera que puedes ofrecer tus servicios de la mejor manera. Entre las más populares se encuentran las siguientes:

Upwork

En Upwork se llevan un porcentaje de los beneficios que obtengas por cliente de su plataforma. De los primeros 500$ que cobres mediante su plataforma se llevan un 20%. Por facturas que cobres entre 500,01$ y 10.000$ se llevan el 10% y por último a partir de los 10.000.01$ se llevan el 5%. Si sigues trabajando con el mismo cliente tus beneficios aumentarán ya que se llevarán menos comisiones.

Fiverr

Fiverr te permite cobrar a tus clientes de entre 5$-995$ ofreciéndoles tres calidades diferentes en sus servicios. Ellos se llevan siempre un 20% de tus transacciones.

Freelancer.com

En esta plataforma, los clientes hacen peticiones de trabajos que necesitan que un freelancer les lleve a cabo, y entonces les escribes a los clientes haciendoles una oferta y si tu oferta es aceptada por el cliente realizas el trabajo por el precio acordado.

Vende tus fotografías online

Otra manera de obtener ingresos es vender fotografías que hagas en plataformas online de manera que por cada descarga que hagan de la foto que has subido recibirás una comisión.

La principal ventaja es que el tiempo que requiere de trabajo es fuera de tu tiempo de estudio. Lo cual te permite que en tu tiempo libre saques fotos y luego venderlas. Recibes los beneficios mientras estudias.

Hay algunas plataformas que están pensadas más para fotógrafos que quieren dedicarse a vender sus productos online pero en este caso nos referiremos a los bancos de imágenes. Plataformas interesantes en este ámbito son las siguientes:

iStockPhoto

iStockPhoto lleva desde el 2001 ofreciendo este servicio de venta de imágenes. Ellos son un banco de imágenes al que tu puedes subir tus fotos y puedes quedarte con una comisión mínima del 15%.

Shutterstock

Shutterstock al igual que iStockPhoto, es un banco de imágenes. Ellos se encargan del marketing y venta de las imágenes por ti. De acuerdo a la popularidad de la imágenes que subes, (de cuanta gente se las descargue), aumentará tu comisión por descarga.

Crea un blog y monetízalo

Tener un blog te permite trabajar en el momento que tu deseas adaptándose a tu horario y circunstancias.

A diferencia de las otras oportunidades de trabajo mientras estudias, ésta no te da los beneficios inmediatamente ya que depende de la audiencia que tengas en tu blog (visitas, compras a través de tus enlaces, etc.)

Sin embargo, una vez tengas tráfico en tu blog, los beneficios no tienen límite.

Para monetizar el blog lo puedes hacer de diferentes formas pero entre las más conocidas se encuentran:

  • Marketing de afiliados
  • Publicidad en tú página

El marketing de afiliados consiste en que los visitantes de tu blog realicen alguna compra de algún producto o servicio a través de tu página. Por ejemplo, un blogger podría escribir un artículo sobre sus zapatillas favoritas y colocar un enlace a Amazon a través del cuál tu puedes realizar la compra. A ti no te van a cobrar de más por realizar la compra, pero el blogger recibe una comisión por la venta.

La publicidad es la forma más común de monetizar un blog. Consiste colocar publicidad en diferentes lugares del blog. Los beneficios van de acuerdo al número de visitas a éste (gente que ha visto la publicidad) y número de personas que han clickado en la publicidad.

Crear un blog hoy en día es mucho más fácil de lo que imaginas. Las plataformas más conocidas hoy en día son WordPress y Blogger. Puedes crear una cuenta gratuitamente y empezar a hoy mismo.

Trabaja en tu tienda online

Otra opción para trabajar mientras estudias es crear tu propia tienda online y vender productos. Esos productos pueden ser propios o de terceros. En el último caso, tú actuar como intermediario, tal como el modelo de negocio más popular hoy en día que es el dropshipping.

Esta opción tiene sus riesgos y es importante tener esto en cuenta al escoger este modelo de negocio para obtener ingresos.

Una de las ventajas de esta opción entre otras, es que te permite compaginar tu tiempo mientras estudias. Puedes ganar una cantidad muy sustancial de dinero siguiendo este modelo de negocio.

Plataformas como Shopify (de pago), Prestashop (gratuito) o Magento (gratuito) son plataformas que te permiten establecer de una manera sencilla una tienda online.

Escribe un e-book

Al igual que en el caso del curso online, esta opción requiere un trabajo sustancial al principio. Todos tenemos algo que compartir con el mundo y enseñar. Hoy en día publicar un libro está al alcance de todo el mundo.

Plataformas como Amazon Kindle te permiten publicar tu libro en cuestión de minutos. Una vez publicado estará disponible para todos los usuarios de Amazon. Al colocarlo a la venta, estarás recibiendo los honorarios de ello de manera indefinida, convirtiéndose en una fuente de ingresos pasiva.

Esto te permite seguir estudiando, enfocándote completamente en tu formación, y recibir los frutos de tus esfuerzos

Vende tus manualidades en Etsy

Etsy es un sitio web que te permite vender tus manualidades y productos hechos a mano. Es un modelo parecido a la tienda online, con la diferencia que el marketing de tus productos está en manos de Etsy de manera que estará disponible para todos los usuarios que accedan a la plataforma.

Además esto te permite adaptar tu tiempo para con tus estudios. Puedes vender tus productos a la vez que estudias.

Plataformas de empleo online

Hay algunas plataformas en internet que ofertan trabajo de manera que puedes trabajar desde casa sin tener que desplazarte. Estos empleos pueden incluso complementar tu formación mientras estás estudiando. La variedad de empleos de este tipo es más reducida ya que deben estar centrados en el mundo digital.

Algunos de esos ejemplos se encuentran en las siguientes plataformas:

Conclusión

Estas son las 10 oportunidades de trabajo mientras estudias. ¡Ahora anímate y da el paso en tu carrera profesional!

¿Te ha gustado el post? Entonces te encantarán mis emails
Únete a la comunidad para recibir las últimas novedades

Mi objetivo es aportarte valor y ayudarte en tu camino hacia la autosuficiencia y libertad financiera.

Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Vida Plena y Productiva. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@vidaplenayproductiva.com. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.